Technology Center
Overview
Log in to browse MLTC Library
MLTC Room and Equipment Reservations
Loanable Equipment
Conversation Tables
Tutoring Schedule (by time of day)
Tutoring Schedule (by tutor)
Technology Resources
Resources for Students
Resources for Faculty/Staff
Email Lists
Log in with RIT Computer Account
Technology Center
Camino Oral Index
CD1
Capitulo 3
Ejercicio 3.1,B (3:32)
Reglas de acentuación tónica: Las palabras que
no usan
el acento ortagráfico, Primer párrafo (1:20)
Reglas de acentuación tónica: Las palabras que
no usan
el acento ortagráfico, Segundo párrafo (1:17)
Reglas de acentuación tónica: Las palabras que
si usan
el acento ortagráfico (2:27)
Ejercicio 3.2,A (2:51)
Ejercicio 3.2,C (3:53)
La acentuación tónica en las frase y en las partes de la oración (:27)
La división silábica y la acentuación tónica en la frase(:39)
Ejercicio 3.3,A (1:49)
Capitulo 4
El aparato fonador y la fonética (1:55)
Ejercicio 4.4 (2:07)
Capitulo 5
Grupo 1: Alternancia oclusiva/fricativa (1:13)
Grupo 2: Asimilactión nasal (:18)
Grupo 3: Asimilación/sonorización (:12)
Grupo 4: El fonema yod consonántico y el fonema wau consonántico (:16)
Las Deslizadas yod y wau: Varios Comentarios (:26)
Capitulo 6
La sinalefa (2:18)
Ejercicio 6.2,A (2:03)
Ejercicio 6.2,B (3:10)
Linea Melódica A: Oraciones enunciativas y preguntas informativas (1:08)
Linea Melódica B: Preguntas confirmativas si/no (:18)
Linea Melódica C: Preguntas confirmativas si/no de asombro o de mucho énfasis (:21)
Linea Melódica D: Múltiples groupos respiratorios de cláusula (:17)
Linea Melódica E: Enumeración múltiple (:13)
Linea Melódica F: Saludos y vocativos (:18)
Linea Melódica B: Ejercicio 6.3,B (1:45)
CD2
Capitulo 7
Ejercicio 7.1,A (4:13)
Ejercicio 7.1,B (1:58)
Ejercicio 7.1,C (2:01)
Ejercicio 7.2.A (3:04)
La División Silibiáca de la frase entera y la prononuciatión normativa
Ejercicio 7.3,B (1:40)
Sección 1 (:31)
Ejercicio 7.4, A (4:20)
Ejercicio 7.18 (2:08)
Ejercicio 7.5 (3:11)
Sección3 (2:07)
Ejercicio 7.6, B (3:31)
Sección4 (2:00)
Ejercicio 7.7, B (1:40)
Sección5 (1:17)
Ejercicio 7.8, B (1:18)
Sección6, Ejercicio 7.9 (1:15)
Sección7, Ejercicio 7.10 (1:14)
Sección8 (1:32)
Ejercicio 7.11 (1:42)
Sección9, Ejercicio 7.12, A (1:24)
Ejercicio 7.12, B (1:45)
Ejercicio 7.12, C: El entorno intervocalico no postónica (1:28)
Ejercicio 7.12, C: El entorno preconsonántico (1:33)
Ejercicio 7.12, C: El entorno postconsonántico (1:33)
Ejercicio 7.12, C: El entorno final de palabra (4:38)
Sección10, Ejercicio 7.13, B (1:58)
CD3
Capitulo 7
Sección11, Ejercicio 7.14 (1:55)
"Bony" (:49)
"Salmo Pluvial" (2:12)
(Casi) cada silaba es tónica... (:39)
"Some of the caddies..." (:43)
"Los dolores que..." (1:02)
Ejercicio 7.16 (:19)
Ejercicio 7.17 (5:41)
Ejercicio 7.18 (2:08)
Ejercicio 7.19 (3:16)
Ejercicio 7.20, Primera selección (2:23)
Ejercicio 7.20, Segunda selección (1:26)
Ejercicio 7.20, Tercera selección (2:20)
Capitulo 8
Muestra 1 (:31)
Aspiracióno pérdida de la [s] (:48)
Geminación de consonantes (1:24)
Muestra 2,A (:43)
Muestra 3 (:44)
Muestra 4 (:35)
Muestra 5 (:45)
Muestra 6 (:47)
Muestra 7 (:42)
Muestra 8 (:31)
Muestra 9 (:30)
Muestra 10 (:25)
Muestra 11 (:55)
Muestra 12 (:53)
Muestra 13 (:53)
Muestra 14 (:39)
Muestra 15 (:48)
Muestra 17 (:54)
Muestra 18 (:40)
Muestra 19 (:48)
Ejercicio general 8.2,B Primera Selección (1:00)
Ejercicio general 8.2,B Segunda Selección (:45)
Ejercicio general 8.2,B Tercera Selección (:47)
Ejercicio general 8.2,B Cuarta Selección (1:01)